Gorines, D. S. (2018). La atención en el aula desde la
neurociencia: su aplicación para educación infantil. Universidad Pontifia
Comillas, 28. https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/22349/1/TFG-%20Salas%20Gorines%2C%20Daniel.pdf
Recuperado de: Prestar atención en las clases - rompecabezas en línea (puzzlefactory.com)
Ocampo, L. L. (2009). La atención: un proceso psicológico
básico. 10.
https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/150730/555786.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sevilla, J. G. (s.f.). La importancia de la atención. Universidad de Murcia, 8. https://www.um.es/sabio/docs-cmsweb/aulademayores/importancia_de_la_atenciOn._texto.pdf
Rojas, C. M. (2016). Universidad Internacional de la Rioja, 39-52. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4731/MORA%20ROJAS%2c%20CLAUDIA%20MARCELA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
ND Learning. (2022, octubre 28). Maintaining student attention in the classroom. Notre Dame Learning -. https://learning.nd.edu/stories/maintaining-student-attention-in-the-classroom/Wickens, C. (2021). Attention: Theory, principles, models and applications. International Journal of Human-Computer Interaction, 37(5), 403–417. https://doi.org/10.1080/10447318.2021.1874741
Pasiva o tónica:
Atención activa o fásica:
(Introzzi et al., 2019)
Ocampo, L. L. (2009). La atención: un proceso psicológico
básico. 10.
https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/150730/555786.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Orduña, B. E. (22 de
Marzo de 2022). Mente a mente. https://www.menteamente.com/blog-salud-mental/test-atencion
Rojas, M. P. (26 de 08
de 2019). Neuro Class.
https://neuro-class.com/atencion-bases-conceptuales-y-tipos/#:~:text=A%20continuaci%C3%B3n.-,Atenci%C3%B3n%20pasiva,persona%20para%20recibir%20un%20est%C3%ADmulo.
Sevilla, J. G. (s.f.).
La importancia de la atención. Universidad de Murcia, 8.
https://www.um.es/sabio/docs-cmsweb/aulademayores/importancia_de_la_atenciOn._texto.pdf
Bibliografía
Barahona, C. R. (s.f.). Revista de educación.
https://www.revistadeeducacion.cl/habilidades-necesarias-aprendizaje/
Chacón, G. S. (s.f.). Universidad
técnica nacional. http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/e-learning/Elementos%20de%20diseno%20recursos%20didacticos/jerarqua_de_la_informacin.html
Guadalajara, U. d.
(s.f.). Toma de desiciones. 1-5.
http://www.cutonala.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/toma_de_decisiones_0.pdf
DASH
El producto que usaremos para esta cartilla es el juego. Ya que a través del juego el niño estimula
funciones cognitivas y va formando una imagen más precisa del mundo. Mientras los niños juegan, exploran las propiedades de los objetos y fenómenos, extrayendo información valiosa sobre su entorno. Esas experiencias lúdicas les permiten descubrir patrones y esquemas, resolver problemas y planificar sus próximos pasos, lo cual contribuye al desarrollo de su pensamiento, ATENCIÓN y memoria. ( 30 Agosto 2022). La importancia del juego en la educación infantil. Universidad Europea. https://lc.cx/QuBaQ5
Tablero de actividades: Dash
Instrucciones: Se presenta una máquina dispensadora de bolitas de colores, el niño tendrá que girar la manivela de la máquina la cual le arrojará un color que le indicará la posición del tablero en la que se deberá ubicar.
Este tablero de actividades se dividirá en 4 colores: rojo, morado, azul y verde. Cada uno de los colores simbolizan una categoría y en cada una de las categorías se encontrara una serie de actividades a realizar, basados en su clasificación:
¿Cómo mantener la atención por medio de los recursos didácticos?
¿Cómo trabajar la atención desde la fisioterapia ocupacional?
¿Cómo mantener la atención por medio del arte? PARTE 1
Estrategias para llamar la atención en el aula
Consultado por terceros
Los medios audiovisuales ayudan a presentar diversos conceptos y conocimientos de una manera dinámica, objetiva, clara y accesible. Además de proporcionar diferentes medios de aprendizaje, estimulan el interés, motivación, la capacidad de ATENCIÓN y ayuda a retener las ideas por más tiempo. Por ese motivo, en esta sección se evidenciaran distintas de estas herramientas, que ayuden a la claridad de este proceso.
HAY QUE EDUCAR LA ATENCIÓN DE NUESTROS HIJOS
INFOGRAPHIC
Estrategias para mejorar la atención de los alumnos en clase en educación básica.
1. Establecer un ambiente de aprendizaje positivo.
Antes de sumergirnos en las estrategias y actividades específicas, es fundamental crear un ambiente de aprendizaje positivo y propicio para el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Aquí hay algunas sugerencias para lograrlo:
2. Incorporar la tecnología de manera adecuada.
La tecnología bien utilizada puede ser una gran aliada para mantener la atención de los estudiantes. Aquí hay algunas ideas:
3. Aprendizaje activo y participativo.
Cuando los estudiantes se involucran activamente en el proceso de aprendizaje, es más probable que permanezcan concentrados y motivados. Aquí hay algunas estrategias para fomentar el aprendizaje activo:
4. Descansos y movimiento.
El cerebro de los estudiantes también necesita tiempo para descansar y recargarse. Incorporar pausas activas y actividades que fomenten el movimiento puede ayudar a mantener la concentración en el aula:
5. Creatividad y variedad en las actividades.
Mantener una variedad de actividades en el aula evita que los estudiantes se aburran o se desconcentren debido a la monotonía. Aquí hay algunas ideas:
6. Relación con el mundo real.
Conectar los contenidos académicos con situaciones de la vida real puede darle sentido y relevancia al aprendizaje de los estudiantes. Al hacerlo, se estimula su interés y curiosidad, manteniendo su atención en el aula.
7. Tiempo para la reflexión.
Dar a los estudiantes tiempo para reflexionar sobre lo que están aprendiendo puede consolidar su comprensión y fomentar un pensamiento más profundo sobre los temas abordados.
Bibliografía
Reyes, R. R. (27 de Julio
de 2023). Escuela de profesores del Perú.
https://epperu.org/estrategias-para-mejorar-la-atencion-de-los-alumnos-en-clase-en-educacion-basica/