TIPOS DE ATENCIÓN


Pasiva o tónica: 

Hace referencia al tipo de atención que permite la supervivencia y se produce de manera involuntaria. Dentro de este tipo se encuentra el estado de alerta, que se relaciona con el nivel de activación de la persona para recibir un estímulo. (Rojas, 2019)
 



Atención activa o fásica:

Permite una actividad consciente, intencionada, con motivación y que lleva a una utilidad práctica como la selección de la información relevante.(Rojas, 2019)
Se divide en: 
(Orduña,2022)

(Introzzi et al., 2019)

(Neuronup, 2022)

(Orduña,2022)

(Orduña,2022)
 
Bibliografía

Ocampo, L. L. (2009). La atención: un proceso psicológico básico. 10. https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/150730/555786.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Orduña, B. E. (22 de Marzo de 2022). Mente a mente. https://www.menteamente.com/blog-salud-mental/test-atencion

Rojas, M. P. (26 de 08 de 2019). Neuro Class. https://neuro-class.com/atencion-bases-conceptuales-y-tipos/#:~:text=A%20continuaci%C3%B3n.-,Atenci%C3%B3n%20pasiva,persona%20para%20recibir%20un%20est%C3%ADmulo.

Sevilla, J. G. (s.f.). La importancia de la atención. Universidad de Murcia, 8. https://www.um.es/sabio/docs-cmsweb/aulademayores/importancia_de_la_atenciOn._texto.pdf

 



You Might Also Like

0 comments